jueves, 17 de octubre de 2013

psicologia!!!


les dejo algo muuuuuy interesante! 

Qué se analiza con el H.T.P?
El dibujo de la casa representa las relaciones interfamiliares. Cómo interpreta el sujeto su vida hogareña, su situación familiar y la imagen de él mismo en relación a este ámbito. Nos permitirá tener una idea de cómo impacta su mundo familiar en su hacer cotidiano y su capacidad productiva.
El árbol representa lo más profundo e inconciente de la personalidad, tal como sucede con el análisis e interpretación de la firma, nos hablará de aquello que guarda la persona para sí misma.
La figura humana representa su autoconcepto, el ideal del yo, si existe alguna representación o identificación con alguien de su mundo afectivo. Nos muestra su comportamiento social, cómo se relaciona con el mundo. Al igual que el análisis de la letra, nos permite conocer como es su mundo social y cómo se vincula con éste.
Se analiza tanto el aspecto general como las particularidades.
Desde un aspecto general
* Ubicación: cada parte de la hoja representa un vector y tiene un significado. Tomando la hoja en forma vertical, se divide en zona superior, que está relacionada con el mundo de las ideas, la fantasía, la imaginación, lo espiritual, etc. La zona media representa el mundo afectivo, el presente, lo cotidiano, etc. La zona inferior, el mundo instintivo, los impulsos, lo biológico, lo material, etc. La derecha está vinculada con el futuro, los proyectos, necesidad de contacto con el medio social, etc. La izquierda, con el pasado, la familia, los recuerdos, pasividad, etc.
* Dimensión: representa el nivel de expansión, autoestima, autoconfianza y vitalidad.
* Presión: representa nivel de tensión y el caudal energético.
* Trazo: se evalúa la firmeza, seguridad en la toma de decisiones y la determinación.
* Dinamismo: representa la capacidad de adaptación, flexibilidad  y afectividad.
* Claridad: está vinculado con la armonía que tiene el dibujo, su nitidez, fluidez en los trazos. No tiene nada que ver con la capacidad artística.

Desde un aspecto particular, se evalúan las distintas partes que componen el dibujo, por ejemplo:
* Partes de la casa
Techo: representa el área mental, fantasía, espiritual e intelectual.
Tejas: el control de la fantasía y tipo de pensamiento.
Chimenea: lo afectivo y sexual.
Paredes: la firmeza y sostén en la personalidad.
Puerta y ventanas: relación con el afuera, contexto social, nivel de integración, etc.
Camino: apertura, acceso a su vida íntima familiar.
Suelo: estabilidad y contacto con la realidad.

* Partes del árbol
Copa: ideas, pensamiento, autoconcepto.
Ramas: contacto social, aspiraciones y nivel de satisfacción o frustración.
Tronco: es el sostén de la personalidad, al igual que en la casa.
Raíces: está vinculado con su mundo instintivo, inconciente y necesidad de arraigo.
Suelo: contacto con la realidad y la estabilidad.

* Partes de la persona
Cabeza: inteligencia, comunicación e imaginación.
Cara: comunicación y sociabilidad.
Pelo: sexualidad, virilidad y sensualidad.
Ojos: comunicación social y percepción del mundo.
Boca: sensualidad, sexualidad, comunicación verbal y nutrición.
Nariz: símbolo fálico.
Manos: mundo afectivo, agresividad, etc.
Cuello: control de los impulsos.
Brazos: adaptación e integración con el mundo social.
Piernas: contacto con la realidad, sostén, estabilidad y seguridad.
Pies: sexualidad y agresividad.

Puntos a tener en cuenta
Al igual que en el análisis de un escrito, se efectúa un barrido e interpretación de cada una de las partes que componen el dibujo, mediante el cual se va validando o invalidando características. Dicho esto, de nada sirve copiar un modelo o tomar como premisa para efectuar un test lo que bajás de Internet. Si sos una persona con tendencia a la fantasía y creatividad por más que le pongas piso a todos y cada uno de tus dibujos, este rasgo tuyo quedará evidenciado en otra parte de tu test. Lo mejor que podés hacer es fluir y hacerlo espontáneamente.
Habitualmente, cuando la persona no es convocada para el puesto, luego de haber transitado laetapa de evaluación psicotécnicapiensa que dicha decisión está directamente sujeta a un error en su psicotécnico. La evaluación es un paso más dentro de un proceso, por lo tanto, la decisión de incorporación estará sujeta a diversas variables, en función de lo que la empresa busca y quiere para conformar su equipo de trabajo.
La estética desde un punto artístico no tiene inferencia alguna sobre el resultado del test. Es primordial que pongas atención a la consigna, evitá pararte en el “ya sé cómo se hace”. Cada etapa de este test cuenta con una consigna particular en su administración y es importante que escuches e interpretes la misma.
Por Marcela Milesi, licenciada en Recursos Humanos (USAL), Coach Ontológico certificado (ICP) y Grafóloga (Colegio de grafólogos de Bs. As). Para más información entrá a su sitio web

jueves, 10 de octubre de 2013

foto

  
 da miedo!!!!!!!!!!!!!!!!!
ya ven porque los odios :( jaajjajaja

comida :(

hola!! 

          todos sabemos que no toda la comida nos gusta sin embargo hay una a la que odias comer! les cuento una situacion mia: yo odio el brocoli, me parece la cosa mas asquerosa :( . En fin yo fui a una casa de una amiga ( amiga espero que no te ofendas) a dormir, la pasamos re bien pero cuando vino la hora de comer bueno............ ese es el punto la mama sube y dice: ¿chicas con que quieren la ensalada? yo la mire y le dije : pero que ensalada? de que es? y mi amiga me dice: de brocoli. asi que esa noche tube que comer toooodo el brocoli! un bajon!. espero que se ayan sentido identificados con esto porque suele suceder lo importante es poner buena cara y decir gracias por la comida.............. besosososososooso! 


                                                                               tu noma de jardin favorita :) 


PD: les dejo  una cancion recomendad por mailu!! besososoososos                                                                                                                      

 http://www.youtube.com/watch?v=hifrUCuPIC

miércoles, 25 de septiembre de 2013

hola!!
          estuve muuuuy ocupada! ejejjejej pero bueno estoy dejando de lado todo :) mas adelnate voy a empezar con mas blogs

viernes, 20 de septiembre de 2013

respondan! si saben :)

¿que es el BANANERO? todavía no entiendo su existencia jajajajaj perdón bananero ni idea que es de tu vida.

fuera luces!!!

hola!
         son las 12 y sigo sin que alguien me diga que película puedo ver!! cuéntenme! y mañana vamos a hablar sobre LA ADOLESCENCIA en el aspecto de lo físico y esporo que esto los deje con muuucha intriga jajajjajajaj
                                                                           tu gnoma de jardín preferida

chicos de facebook :)

hola!!!
             voy a hablar sobre los tipos de chicos en facebook. siempre tenes uno que te habla! por ejemplo:
hola!-dice el amigo- y vs le decís estoy estudiando. después de 5 min...hola! termínate?. y vs te quedas como "vs me estas jodiendo" es lo peor!!. el otro piebe es el jodido el que te clava vistos o te dice "a sorry no me di cuenta de que me hablaste" y vs te quedas re mal :(. el otro es el que comenta tooooooda su vida en facebook desde que se tiro un pedo hasta que durmió 5 horas, eso me saca!! usa twitter! campeón!otro es el que hace caras en la foto (pero un chico)este ultimo ejemplo no es muuuy común pero bueno jajaja.
espero que le aya gustado mi titilo y bueno buen finde semana para tooodos y todas!

                                                                                     tu gnoma de jardín preferida